Función exponencial y ecuaciones logarítmicas

Propiedades de los logaritmo comunes: Para a > 1.
1) loga 1 = 0
2) loga a = 1
3) loga (u v) = loga u + loga v
4) loga (un) = n loga u
5) loga M = loga N, entonces M = N
Ejemplos para discusión:
1) Halla el valor de x si log2 x - log2 (x - 8) = 3.
2) Resuelve para x la ecuación: log8 3 + ½ log8 25 = log8 x .
Ejercicio de práctica: Resuelve log4 (x + 1) - log4 (3x - 2) = 2.
Función exponencial natural:
La letra a que aparece en la función exponencial se llama la base. La base puede ser cualquier número real positivo (ver definición de función exponencial). Sin embargo, hay casos donde se usa como base un número irracional denotado por e = 2.71828...
La función exponencial f(x) = ex se conoce como la función exponencial natural. :f(x) = ex
Logaritmo natural:
También podemos formar logaritmos con base e. Estos se llaman logaritmos naturales. Se representan por el símbolo ln. De manera, que si y = ex, entonces x = loge y = ln.
El logaritmo natural tiene todas las propiedades para logaritmos con base general a. En particular:
1) ln (u v) = ln (u) + ln (v)
3) ln un = n ln u
4) ln e = 1
5) ln 1 = 0
Ejercicios:
Escribe cada ecuación exponencial a la forma logarítmica y viceversa:
1) 23 = 8
2) log10 0.01 = -2
3) ln 2 = 0.6931...
4) ln 0.5 = -0.6931...
Halla el valor de x:
7) log10 1000 = x
8) log3 x = -110) logx 27 = 3
9) log3 x + log3 (x - 2) = 1
10) x - 3 = log2 32
11) x2 - x = log5 25
Dibuja la gráfica de :
12) f(x) = 3x
13) y = 3-x